Compartimos el primer dignóstico de Hostigamiento Sexual en la UNSAAC

Nos complace anunciar la publicación del informe «Hostigamiento sexual en la UNSAAC: un aporte para su prevención y erradicación» (2025), desarrollado en colaboración entre la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el Grupo de Investigación en Psicología Comunitaria de la PUCP, la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior y Pulso PUCP – Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica. El estudio, basado en una encuesta aplicada a 1,979 estudiantes de 29 carreras y 18 facultades, evidencia que más de la mitad de los y las estudiantes ha sufrido alguna forma de hostigamiento sexual, aunque existe una brecha significativa entre la experiencia, su reconocimiento y denuncia. El informe plantea recomendaciones en los ámbitos de gestión institucional, formación, investigación y responsabilidad social, subrayando la urgencia de implementar políticas efectivas y sostenidas para enfrentar esta problemática estructural. Pueden acceder al informe haciendo click here.

EN